Grupo Renedo

Modernización de la Infraestructura Vial en Brasil: oportunidades para las empresas españolas en el sector de las carreteras

Modernización de la Infraestructura Vial en Brasil: oportunidades para las empresas españolas en el sector de las carreteras

La modernización de la infraestructura vial en Brasil, la integración de la infraestructura de transporte en América del Sur y el impulso a la competitividad económica regional son desafíos prioritarios para Brasil en la actualidad.

Este país latinoamericano está experimentando un auge económico notable, con un optimismo especialmente marcado en el sector de las infraestructuras, particularmente en el segmento de las carreteras.

Modernización de las carreteras brasileñas en 2024

El panorama para el presente año es prometedor, con la proyección de llevar a cabo 13 subastas de concesiones de carreteras en todas las regiones del país.

Estas subastas representan un Capital Expenditure (Capex) total de 122.000 millones de reales, aproximadamente unos 22.500 millones de euros.

Este ambicioso plan de inversión abre una ventana de oportunidad única para las empresas españolas, reconocidas mundialmente por su excelencia en el sector, para contribuir a la modernización de la infraestructura vial en Brasil y obtener resultados significativos en un mercado próspero y estable para la inversión a largo plazo.

¿Qué políticas se están siguiendo para la modernización de la infraestructura vial en Brasil?

Con una política de concesiones audaz, Brasil está abriendo nuevas oportunidades de inversión basadas en la sostenibilidad socioambiental y en una economía en crecimiento. Estos esfuerzos posicionan al país para convertirse en líder en infraestructura de transporte en América Latina.

En 2023, se registró un crecimiento del 20% en los recursos públicos y privados destinados al sector, con una perspectiva de inversiones que asciende a unos 52.000 millones de euros hasta 2026. Además, el Gobierno brasileño está implementando mecanismos de protección y flexibilidad en los contratos de concesión para equilibrar el reparto de riesgos del negocio.

Recientemente, Brasil ha introducido un programa de cobertura cambiaria para proteger los contratos de las fluctuaciones del tipo de cambio, lo que reduce el costo de capital y hace aún más atractivas las inversiones en infraestructura en el país. Esta medida es particularmente relevante para las empresas españolas que buscan expandir sus operaciones en el extranjero.

Los contratos de concesión que utilicen esta cobertura cambiaria estarán sujetos a «cláusulas verdes«, garantizando que las inversiones se realicen de manera ambientalmente sostenible y socialmente responsable. Esto refuerza el compromiso del Gobierno brasileño con los objetivos climáticos y con las generaciones futuras.

La mejora de la red de carreteras es fundamental para alcanzar los objetivos de modernización logística y competitividad económica en Brasil. En este sentido, las empresas españolas pueden desempeñar un papel crucial, aportando su experiencia, innovación tecnológica y soluciones eficientes al sector.

Eventos y oportunidades de colaboración en la modernización de la infraestructura vial en Brasil

La señora Mar Fernández-Palacios, embajadora de España en Brasil, mantiene en numerosas conversaciones la importancia estratégica del fortalecimiento de los acuerdos y la colaboración comercial entre nuestros países.

Además de los lazos históricos y culturales que nos unen a España y Brasil, cabe destacar que Brasil es el segundo destino de las inversiones españolas.

Por esta razón, se ha elegido a España para realizar el primer roadshow del año, a finales de la primera quincena de marzo. Este roadshow será en Madrid y allí se presentarán las novedades del pipeline de proyectos de concesión de carreteras del Gobierno brasileño y donde empresarios e inversores podran dialogar abiertamente sobre planes y oportunidades.

Grupo Renedo: compromiso con la excelencia en la Construcción y Obra Pública

Grupo Renedo es una empresa líder en el sector de la construcción y la obra pública, con una destacada presencia en Castilla y León, Extremadura y Madrid. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos impulsa a participar activamente en proyectos que contribuyan al desarrollo y la modernización de la infraestructura vial en Brasil y en toda América Latina.

Estamos comprometidos a ofrecer soluciones integrales y de calidad que impulsen el crecimiento económico y mejoren la calidad de vida de las comunidades a las que servimos.

COMPARTE EN REDES:

Puede interesarte

email

grupo@renedo.com

Teléfono

+34 923 217 453

Ir al contenido